
- Tapa blanda: 416 páginas
- Editor: Montena (Mondibérica)
- Colección: Oscuros
- Idioma: Español
- ISBN-10: 8484415996
- ISBN-13: 978-8484415992
Sinopsis:
¿Y si la persona para quien estás predestinado... nunca pudiera ser tuya?
Esta es la novela que da inicia a la saga «Oscuros», la historia de Daniel y Luce, dos almas predestinadas a encontrarse, condenados a perderse...
Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella obvia sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante.
Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo.

Tengo que empezar diciendo que tenía muchísimas expectativas acerca de este libro, y puede que sea por eso o puede que no, pero lo cierto es que me sentí muy decepcionada. Hacía mucho tiempo que no me ocurría con una lectura.
La forma de escribir de Lauren Kate es precisa y limpia, pero sinceramente, creo que a esta historia que en sí no es una mala historia, le falta chispa y dinamismo, y le sobran lamentos. Dedica demasiado tiempo a recrear los pensamientos y lamentaciones de la protagonista, que por otra parte, además de parecerme patéticamente débil, parece que esté esperando a que la salven continuamente, es bastante tonta y voluble, y en general, mantiene una actitud de victima constante. Sí, ya sé que lo pasa mal y todo lo que tiene que afrontar, pero soy más de personajes fuertes y resolutivos, y esa pose de alma en pena que vaga por los pasillos esperando la próxima desgracia no va conmigo.
El resto de personajes tampoco es que me llamen demasiado. Yo no destacaría ninguno, aunque si tengo que quedarme con alguno, supongo que sería Daniel, por su espíritu de sacrificio y el romanticismo innato en su propia experiencia en la historia.
Si soy sincera con mis primeras impresiones, tengo que decir que la lectura fue un tedio para mí. Me costó muchísimo acabarlo, no porque fuera lento, que a ratos lo era, pero podia superarlo, sino porque es una historia tan introductiva que es poco o nada lo que te cuenta a lo largo de todo el libro.
La lectura en sí misma y como os comentaba fue un camino de subidas y bajadas, a ratos podía leer rápido y avanzar, y a ratos me quedaba atascada o tenía que releer lo que acababa de leer, porque perdía el hilo de lo lenta que se volvía la lectura. Algo que no suele ocurrirme nunca, o casi.
No voy a hacer mucho más larga esta reseña, principalmente porque poco o nada positivo tengo que añadir. La pena es que la base es buena, pero creo que el problema es el enfoque que le da la autora a la hora de darle cuerpo a la narración.
No me gustó, y aunque en un principio mi idea era hacerme con toda la saga, menos mal que no la compré de golpe como había pensado en un principio, porque me hubiera arrepentido. He leído el primer tomo y será el último. He oído decir que la peli es mala. Bueno, yo la he visto y aunque no es memorable, entretiene, que ya es más de lo que puedo decir de la versión escrita.
Es la primera vez que me pasa que me gusta más la adaptación de un libro que el propio libro. Para todo hay una primera vez. Lo mejor del libro, evidentemente la portada. No me resisto a las portadas con aires góticos y colores oscuros. Es una pena que sea lo único destacable.
Mi valoración:


Facebook Sassenach Scrap:
https://www.facebook.com/CositasHecha... Facebook Blog: https://www.facebook.com/sassenachscr... Twitter Sassenach Scrap:
https://www.facebook.com/CositasHecha... Facebook Blog: https://www.facebook.com/sassenachscr... Twitter Sassenach Scrap:
(@SassenachScrap): https://twitter.com/SassenachScrap?s=09
Instagram: @sassenachscrap